¿Puede la inteligencia artificial garantizar la calidad en la traducción?

BBLTranslation, Inteligencia Artificial

El auge de la inteligencia artificial ha cambiado radicalmente cómo se produce contenido multilingüe en todo el mundo. Cada vez más empresas recurren a herramientas automáticas para generar traducciones rápidas, pero surge una pregunta fundamental: ¿es posible confiar en la IA para garantizar la calidad de una traducción?

La respuesta no es sencilla. Depende del tipo de contenido, del uso final del texto, y del nivel de precisión que se espera. En este artículo exploramos cómo evalúa la IA la calidad de una traducción y por qué el juicio humano sigue siendo insustituible.

¿Qué entendemos por calidad en una traducción?

Hablar de “calidad” en traducción no es simplemente medir si las frases están bien construidas o si el texto es comprensible. En entornos profesionales, la calidad implica:

  • Precisión terminológica
  • Fidelidad al contenido original
  • Adecuación al registro y al contexto
  • Fluidez en el idioma de destino
  • Ausencia de ambigüedades o errores que puedan afectar el significado

En campos como el jurídico, el médico o el financiero, estos criterios no son opcionales. Una traducción incorrecta no solo perjudica la imagen de una empresa: puede tener consecuencias legales, contractuales o incluso clínicas.

¿Cómo evalúa la IA la calidad de una traducción?

Existen sistemas automáticos que intentan estimar la calidad de una traducción generada por máquina sin intervención humana. Algunos de los más conocidos son:

  • BLEU score: compara la traducción generada con una de referencia y puntúa su coincidencia.
  • COMET o BERTScore: utilizan modelos de lenguaje más avanzados para evaluar la similitud semántica entre textos.
  • Sistemas propietarios como AIQE (AI Quality Estimation), que combinan datos lingüísticos y metadatos para predecir si una traducción es “buena” antes de que alguien la revise.

Estos sistemas son útiles como indicadores generales y funcionan bien en contenidos repetitivos o muy estructurados. Sin embargo, tienen limitaciones evidentes.

Dónde la IA acierta… y dónde falla

La IA puede detectar errores básicos, problemas de concordancia o repeticiones innecesarias. También puede facilitar la localización de inconsistencias en glosarios y ayudar a priorizar revisiones humanas en grandes volúmenes.

Pero no comprende el contexto, la intención comunicativa ni las implicaciones culturales o legales del contenido. Una frase puede estar gramaticalmente bien construida y aun así transmitir un mensaje incorrecto, confuso o inadecuado. Y eso no lo detecta un sistema automático.

El papel del revisor humano

En cualquier entorno profesional serio, la figura del revisor lingüístico sigue siendo esencial. Especialmente cuando se trata de:

  • Contratos legales
  • Informes médicos
  • Documentos financieros
  • Certificados oficiales
  • Material de formación técnica

El revisor no solo valida la corrección lingüística, sino que aporta juicio profesional, sensibilidad al contexto y conocimiento del campo específico. La IA puede asistir, pero no sustituir.

La tendencia más eficaz hoy es la combinación de IA y supervisión humana. La IA agiliza el proceso: sugiere traducciones, detecta errores evidentes, facilita el análisis de grandes volúmenes. El humano toma las decisiones finales.

Este enfoque híbrido permite mantener estándares de calidad altos, reducir tiempos de entrega y optimizar recursos, siempre que haya un equipo profesional detrás.

En sectores donde cada palabra cuenta, la calidad no puede dejarse en manos de un algoritmo.

Nuestros valores

Tu éxito es nuestro éxito

Rapidez y confidencialidad

Traductores nativos especializados

Garantía cero errores

Formulario

Advertencia importante: le aconsejamos que lea detenidamente el contenido del presente texto legal con carácter previo a facilitar cualquier dato de carácter personal a través de la web de Bibielle Global Translations, SL., propietaria y responsable de la correcta aplicación de la Política de Privacidad.
De conformidad con la normativa de aplicación a la protección de datos de carácter personal, y conforme a las nuevas disposiciones contenidas en el Reglamento General Europeo de Protección de Datos (en adelante RGPD), de directa aplicación el 25 de mayo de 2018, Bibielle Global Translations, SL le informa de lo siguiente:
i. Datos de contacto del Responsable del tratamiento: Bibielle Global Translations, SL (en adelante BBL), con CIF B65336885 y domicilio social en Calle Cartagena 241, Barcelona, 08025 España y correo electrónico de contacto legal@bbltranslation.eu

ii. Finalidades: los datos recogidos mediante el correo electrónico de contacto, o formulario para la solicitud de presupuesto de servicios, serán incorporados a los ficheros titularidad de BBL con la finalidad de atender, tramitar y dar respuesta al objeto de su solicitud o contacto. Los datos facilitados no serán utilizados con finalidades distintas a las que motivó su recogida.

iii. Adicionalmente, y de manera voluntaria, podrá prestar su consentimiento (marcando la correspondiente casilla o registro) para el envío, por cualquier vía y/o medio electrónico, de comunicaciones comerciales y mantenerle informado, acerca de los servicios que, siendo similares a los actuales, puedan resultar e su interés, y BBL ofrezca a sus Clientes y usuarios en condiciones más ventajosas, y la realización de encuestas de mercado o satisfacción del cliente.

iv. Conservación: los datos serán conservados por el tiempo exclusivamente necesario para alcanzar los fines que motivaron su recogida, dar respuesta al objeto de su solicitud o contacto y mientras exista un interés mutuo, siendo suprimidos cuando dejen de ser necesarios a tales fines, finalice la relación comercial o contractual entablada, salvo que su conservación venga dispuesta por una obligación legal.

En el caso de prestar su consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales, los datos personales serán tratados de forma activa mientras ostente la condición de Usuario, o no revoque su consentimiento.

v. Comunicación de datos: en ningún caso sus datos serán cedidos o comunicados a terceros, salvo obligación legal; ni se efectuará transferencias internacionales de los mismos, salvo consentimiento inequívoco del interesado, previa información de los posibles destinatarios, finalidad y, en su caso, país de destino.

vi. Deber de secreto: BBL cumple estrictamente el deber de secreto y confidencialidad de los datos de carácter personal, habiendo implementado, a estos efectos, las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello, conforme a lo establecido por la legislación española y europea de Protección de Datos de Carácter Personal.

vii. Derechos que asisten al interesado:

a. Ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, mediante escrito dirigido a Bibielle Global Translations, SL, Calle Cartagena 241, Barcelona, 08025 España o a través de la dirección de correo electrónico legal@bbltranslation.eu indicando el objeto de su solicitud, y acompañando DNI o pasaporte que le identifique.
b. Reclamar ante la Autoridad de Control: si un usuario considera que no se está haciendo buen uso de sus datos, y no es atendido por BBL podrá dirigir una reclamación a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en nuestro País.

viii. En el supuesto de que reciba comunicaciones comerciales por medios electrónicos, de conformidad con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), podrá retirar su consentimiento, darse de baja o modificar sus datos utilizando el mismo canal, a través de la dirección de correo electrónico legal@bbltranslation.eu que se designará en cada comunicación.