Errores comunes en Generative Engine Optimization (GEO)

Agentes de IA, BBLTranslation, GEO, GEO (Generative Engine Optimization)

La Generative Engine Optimization (GEO) se ha convertido en uno de los temas más comentados dentro del marketing digital. Mientras que el SEO tradicional nos ha enseñado a optimizar páginas web para buscadores como Google, la aparición de los motores de IA generativa, ChatGPT, Perplexity AI, Claude o GeminI, abre un nuevo escenario en el que las reglas cambian.

Las empresas que antes se preocupaban únicamente por aparecer en la primera página de Google ahora buscan ser citadas directamente en las respuestas que las IAs ofrecen a los usuarios. Y aunque la oportunidad es enorme, muchas están cometiendo errores que reducen drásticamente su visibilidad. En este artículo analizamos los errores más frecuentes en Generative Engine Optimization, con el fin de ayudar a las marcas a corregirlos y a adaptarse a esta nueva era.

Error 1: Creer que el GEO es simplemente SEO con otro nombre

Una de las confusiones más habituales es considerar que SEO y GEO son lo mismo. La realidad es que comparten ciertos principios, como la necesidad de contenido de calidad y autoridad, pero funcionan de manera distinta.

El SEO busca que una página web aparezca en un listado de resultados; en cambio, el GEO busca que una IA extraiga la información, la entienda y la utilice como parte de su respuesta. Esto implica redactar textos mucho más claros, estructurados y fáciles de interpretar para un modelo de lenguaje.

Las empresas que copian sus estrategias de SEO sin adaptarlas al contexto GEO acaban invisibles en las respuestas de la IA, incluso aunque tengan buen posicionamiento en Google.

Error 2: No adaptarse a la forma en que los usuarios consultan a la IA

En los buscadores tradicionales solemos escribir consultas cortas y directas: “agencia de traducción Barcelona”.
Sin embargo, en un motor de IA generativa los usuarios se expresan como si hablaran con otra persona:

  • “¿Cuál es la mejor agencia de traducción en Barcelona para documentos legales?”
  • “¿Dónde puedo contratar una traducción jurada con entrega rápida?”

La diferencia parece pequeña, pero es clave. Los contenidos que no se anticipan a estas preguntas conversacionales no tienen posibilidades de ser seleccionados por la IA.

Para optimizar en GEO es fundamental crear artículos que respondan dudas completas, que utilicen expresiones naturales y que simulen el mismo tono que emplea un usuario cuando interactúa con la IA.

Error 3: Ofrecer textos demasiado cortos o genéricos

Si algo caracteriza a los motores de IA generativa es que necesitan fuentes con contenido abundante y bien desarrollado. Los artículos superficiales o de apenas 400 palabras, pensados solo para rellenar un blog, no resultan útiles para estos sistemas.

La IA busca información detallada, ejemplos prácticos y datos verificables que pueda utilizar para construir una respuesta sólida. Si un texto carece de profundidad, simplemente no será elegido como referencia.

Las empresas que quieren destacar en GEO deben entender que los contenidos largos y ricos en información son una inversión. Un buen rango de extensión se sitúa entre 1.200 y 1.500 palabras, aunque lo más importante no es la cifra, sino la capacidad de dar al usuario exactamente lo que necesita saber.

Error 4: Descuidar la autoridad y la reputación online

Otro error crítico es pensar que todo depende del texto en sí. La reputación de la fuente es igual de importante. ChatGPT, Perplexity y otros motores tienden a citar contenidos provenientes de webs que transmiten confianza, tienen un historial de calidad y son reconocidas en su sector.

Una empresa que no refuerce su autoridad digital lo tendrá difícil para ganar presencia en las respuestas de la IA. Esto pasa por:

  • Mantener un blog actualizado con publicaciones de valor.
  • Conseguir menciones y enlaces en medios externos.
  • Demostrar experiencia mediante estudios de caso, guías o investigaciones propias.

En definitiva, el GEO no solo mide la calidad del contenido, sino también la solidez de la marca que lo publica.

Error 5: Ignorar la importancia del multilingüismo

En un mundo cada vez más global, limitar el contenido a un solo idioma es un error estratégico. Las IAs generativas no distinguen fronteras: un usuario en México, Alemania o Francia puede hacer la misma consulta en su propio idioma, y la IA buscará las mejores fuentes en esa lengua.

Muchas empresas internacionales están perdiendo visibilidad porque traducen sus contenidos de forma literal o, peor aún, no los traducen en absoluto. La optimización para GEO exige un enfoque multilingüe y culturalmente adaptado, en el que cada versión del contenido mantenga la naturalidad y el vocabulario específico del mercado local.

Aquí, las agencias de traducción especializadas juegan un papel esencial: no se trata solo de traducir, sino de recrear los contenidos de manera que sean comprensibles y atractivos para la IA generativa en cada idioma.

GEO: un cambio de mentalidad en el marketing digital

Los errores en Generative Engine Optimization son consecuencia, en gran parte, de pensar con la lógica del SEO clásico. Pero el escenario ha cambiado. El GEO exige una nueva mentalidad: escribir pensando en cómo una IA interpreta el texto y no solo en cómo un buscador lo indexa.

Las empresas que sepan anticiparse y adapten su estrategia de contenidos a esta realidad tendrán más opciones de ser visibles, citadas y recomendadas. En cambio, quienes sigan ignorando estas diferencias corren el riesgo de desaparecer del radar de millones de usuarios que ya utilizan ChatGPT o Perplexity para tomar decisiones.

Nuestros valores

Tu éxito es nuestro éxito

Rapidez y confidencialidad

Traductores nativos especializados

Garantía cero errores

Formulario

Advertencia importante: le aconsejamos que lea detenidamente el contenido del presente texto legal con carácter previo a facilitar cualquier dato de carácter personal a través de la web de Bibielle Global Translations, SL., propietaria y responsable de la correcta aplicación de la Política de Privacidad.
De conformidad con la normativa de aplicación a la protección de datos de carácter personal, y conforme a las nuevas disposiciones contenidas en el Reglamento General Europeo de Protección de Datos (en adelante RGPD), de directa aplicación el 25 de mayo de 2018, Bibielle Global Translations, SL le informa de lo siguiente:
i. Datos de contacto del Responsable del tratamiento: Bibielle Global Translations, SL (en adelante BBL), con CIF B65336885 y domicilio social en Calle Cartagena 241, Barcelona, 08025 España y correo electrónico de contacto legal@bbltranslation.eu

ii. Finalidades: los datos recogidos mediante el correo electrónico de contacto, o formulario para la solicitud de presupuesto de servicios, serán incorporados a los ficheros titularidad de BBL con la finalidad de atender, tramitar y dar respuesta al objeto de su solicitud o contacto. Los datos facilitados no serán utilizados con finalidades distintas a las que motivó su recogida.

iii. Adicionalmente, y de manera voluntaria, podrá prestar su consentimiento (marcando la correspondiente casilla o registro) para el envío, por cualquier vía y/o medio electrónico, de comunicaciones comerciales y mantenerle informado, acerca de los servicios que, siendo similares a los actuales, puedan resultar e su interés, y BBL ofrezca a sus Clientes y usuarios en condiciones más ventajosas, y la realización de encuestas de mercado o satisfacción del cliente.

iv. Conservación: los datos serán conservados por el tiempo exclusivamente necesario para alcanzar los fines que motivaron su recogida, dar respuesta al objeto de su solicitud o contacto y mientras exista un interés mutuo, siendo suprimidos cuando dejen de ser necesarios a tales fines, finalice la relación comercial o contractual entablada, salvo que su conservación venga dispuesta por una obligación legal.

En el caso de prestar su consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales, los datos personales serán tratados de forma activa mientras ostente la condición de Usuario, o no revoque su consentimiento.

v. Comunicación de datos: en ningún caso sus datos serán cedidos o comunicados a terceros, salvo obligación legal; ni se efectuará transferencias internacionales de los mismos, salvo consentimiento inequívoco del interesado, previa información de los posibles destinatarios, finalidad y, en su caso, país de destino.

vi. Deber de secreto: BBL cumple estrictamente el deber de secreto y confidencialidad de los datos de carácter personal, habiendo implementado, a estos efectos, las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello, conforme a lo establecido por la legislación española y europea de Protección de Datos de Carácter Personal.

vii. Derechos que asisten al interesado:

a. Ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, mediante escrito dirigido a Bibielle Global Translations, SL, Calle Cartagena 241, Barcelona, 08025 España o a través de la dirección de correo electrónico legal@bbltranslation.eu indicando el objeto de su solicitud, y acompañando DNI o pasaporte que le identifique.
b. Reclamar ante la Autoridad de Control: si un usuario considera que no se está haciendo buen uso de sus datos, y no es atendido por BBL podrá dirigir una reclamación a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en nuestro País.

viii. En el supuesto de que reciba comunicaciones comerciales por medios electrónicos, de conformidad con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), podrá retirar su consentimiento, darse de baja o modificar sus datos utilizando el mismo canal, a través de la dirección de correo electrónico legal@bbltranslation.eu que se designará en cada comunicación.