Introducción
Vivimos en una época en la que la inteligencia artificial acelera la creación de textos, imágenes y vídeos a una velocidad sin precedentes. Sin embargo, esta misma velocidad ha traído consigo un riesgo creciente: el copy-paste digital.
Muchos contenidos terminan siendo idénticos, con estructuras repetidas, frases clonadas y mensajes genéricos. El resultado es un océano de publicaciones que se parecen entre sí, dificultando la diferenciación de las marcas, reduciendo la atención del público y debilitando la credibilidad.
En este artículo veremos:
- Cómo identificar un texto generado por IA.
- Las consecuencias del copy-paste digital en tu estrategia de marketing.
- Estrategias prácticas para crear contenido auténtico y accesible.
- Cómo aplicar el checklist de accesibilidad UNE-EN 301549 / RD 193/2023 para cumplir con la normativa española y europea.
¿Cómo identificar un texto generado por IA?
No hace falta ser un experto en lingüística computacional para detectar patrones comunes en los textos generados de manera automática. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Plantillas repetitivas: introducciones y conclusiones calcadas, con frases que se leen idénticas en miles de posts.
- Falta de personalización: mensajes genéricos que no hablan de la realidad de tu público ni de tu sector.
- Homogeneización: un exceso de copys similares en distintos canales, sin voz de marca definida.
Consecuencias del copy-paste digital en tu estrategia
El problema de la homogeneización no es estético: tiene impacto directo en tu posicionamiento y en la percepción de tu marca.
- Poca diferenciación: tu público percibe lo mismo en todas partes y deja de asociar valor a tu contenido.
- Pérdida de interés: los algoritmos priorizan lo único y relevante, castigando las repeticiones.
- Impacto en la marca: disminuye tu credibilidad, autoridad y visibilidad digital.
Estrategias para crear contenido auténtico
La buena noticia es que la IA no es el enemigo: bien utilizada, puede ser un gran aliado. El secreto está en equilibrar la máquina con la creatividad humana.
1. Aporta autenticidad
Incluye ejemplos propios, casos reales y experiencias internas que solo tu empresa puede contar.
2. Personaliza la IA
No uses prompts genéricos: adáptalos a tu audiencia, sector y voz de marca.
3. Combina IA + creatividad humana
Usa la IA para agilizar procesos, pero deja que los redactores profesionales aporten valor, matices y tono.
4. Diversifica formatos
No te limites al texto: prueba vídeos con subtítulos, podcasts con transcripciones, infografías con descripciones accesibles.
Checklist accesible para publicar en tu web (UNE-EN 301549 / RD 193/2023)
Si quieres que tu contenido sea único y accesible, debes cumplir con la normativa vigente. Aquí tienes una versión resumida de nuestro checklist práctico:
- Metadatos: título único,
<html lang="es">
, meta viewport, enlace “Saltar al contenido”. - Estructura: un solo
<h1>
, jerarquía clara de headings, landmarks como<main>
y<nav>
. - Imágenes: todas con
alt
significativo; decorativas conalt=""
. - Navegación y foco: enlaces con propósito claro; foco siempre visible y accesible por teclado.
- Color y contraste: texto normal ≥ 4.5:1; texto grande ≥ 3:1.
- Tipografía: diseño adaptable a 320 px, sin texto justificado.
- Formularios: etiquetas claras, errores con
role="alert"
, autocompletado activo. - Multimedia: vídeos con subtítulos y transcripciones disponibles.
- Internacionalización: idioma marcado en la página y en fragmentos en otra lengua.
- QA final: revisar contraste, accesibilidad por teclado, jerarquía de headings y
alt
de imágenes.
Este checklist asegura que tus contenidos cumplan con la norma UNE-EN 301549 y las WCAG 2.1 niveles A/AA, obligatorias en España según el RD 193/2023.
Conclusión
La inteligencia artificial puede ser un acelerador de productividad, pero nunca debe sustituir la creatividad humana. Si usamos la IA sin filtro, acabaremos publicando textos idénticos y perdiendo relevancia.
En cambio, si la combinamos con la visión de un copywriter experto, logramos lo mejor de ambos mundos: velocidad y originalidad.
En BBLTranslation, nuestros redactores revisan y enriquecen cada texto generado con IA para que sea único, accesible y memorable, siempre alineado con la norma UNE-EN 301549 y conforme al RD 193/2023.
Aviso de transparencia
Conforme el Reglamento (UE) 2024/1689 (AI Act), este contenido ha sido generado con apoyo de Inteligencia Artificial y posteriormente revisado y validado por un editor humano para garantizar su exactitud, coherencia y adecuación ética.