En la era digital, encontrar trabajo en el sector tecnológico no solo depende de tu experiencia, formación o talento. El primer gran reto es mucho más simple —y frustrante— de lo que parece: lograr que tu currículum supere los filtros automatizados conocidos como ATS (Applicant Tracking Systems).
¿Sabías que la mayoría de los curriculum vitae son descartados automáticamente antes de ser leídos por un reclutador humano?
Estos sistemas escanean, clasifican y filtran miles de candidaturas basándose en algoritmos que buscan palabras clave, formatos específicos y estructuras determinadas. Si tu CV no está optimizado para estos filtros, es muy probable que no pase ni a la siguiente ronda, por muy brillante que seas.
En BBLTranslation, llevamos años trabajando en la intersección entre lenguaje humano y tecnología. Primero como agencia de traducciones y ahora también como especialistas en curación de datos para modelos de inteligencia artificial, sabemos exactamente cómo adaptar un texto —incluido tu CV— para que funcione tanto para máquinas como para humanos. Y en este contexto, ofrecemos un servicio único: la optimización de currículums para superar los filtros ATS sin perder tu voz personal.
¿Qué es un sistema ATS y por qué importa?
Los Applicant Tracking Systems son herramientas que utilizan las empresas para gestionar grandes volúmenes de candidaturas. Funcionan como filtros que escanean los curriculum vitae en busca de ciertos criterios: títulos, experiencia, habilidades técnicas, y lo más importante, palabras clave específicas.
Un CV que no utiliza las palabras adecuadas, que presenta errores de formato o que no responde claramente a lo que la empresa busca, es automáticamente descartado, sin posibilidad de revisión humana.
Y lo que es más preocupante: estos errores no siempre son evidentes para un candidato promedio. Aquí es donde entra nuestro valor añadido.
IA + experiencia humana = CV que pasan los filtros
En BBLTranslation, combinamos nuestra experiencia lingüística con conocimientos avanzados en IA y procesamiento de datos, para ayudarte a crear un CV que no solo pase los filtros ATS, sino que destaque frente a otros perfiles similares.
Nuestro servicio incluye:
- Curación y reestructuración de tu CV para que tenga una jerarquía clara de información y capte la atención desde el primer vistazo.
- Detección e inserción de palabras clave específicas para el perfil técnico que buscas, adaptadas al lenguaje que utilizan las empresas en sus ofertas de empleo.
- Eliminación de errores comunes que suelen provocar el descarte automático de un CV (como tablas mal usadas, formatos incompatibles o uso de sinónimos no reconocidos por el sistema).
- Adaptación personalizada según el tipo de plataforma (LinkedIn, portales de empleo, candidaturas directas) y el sector en el que te mueves.
Lo que la IA no puede hacer (aún)
Hoy en día, la inteligencia artificial puede generar textos en múltiples idiomas y con gran rapidez, pero no siempre con precisión o sensibilidad cultural. A menudo comete errores de contexto, incorpora sesgos o sufre alucinaciones —como se conoce a la invención de información falsa por parte de los modelos de lenguaje.
Por eso, la intervención humana sigue siendo indispensable. En nuestro trabajo diario ayudando a entrenar modelos de IA, aprendimos a identificar estos errores y limpiar datos de forma profesional: eliminamos sesgos, incoherencias, ruido, y validamos el contenido para asegurar su calidad.
Esa misma lógica la aplicamos ahora a los currículums: entendemos cómo leen los algoritmos y cómo piensan los humanos, y diseñamos documentos que conectan con ambos mundos.
¿Por qué elegirnos?
- Porque no solo corregimos un documento: te enseñamos a entender cómo funciona el sistema, para que puedas adaptar tu perfil a diferentes ofertas de manera autónoma en el futuro.
- Porque trabajamos en múltiples idiomas y culturas, algo esencial si estás postulando a nivel internacional.
- Porque somos una de las pocas agencias que realmente combina tecnología de IA aplicada al lenguaje con criterio humano profesional.
Algunos consejos prácticos para tu CV
Mientras decides si quieres trabajar con nosotros (¡y ojalá que sí!), aquí van algunas recomendaciones generales:
- Sé claro y directo: usa títulos de sección reconocibles como «Experiencia profesional», «Formación» o «Habilidades técnicas».
- No uses gráficos ni tablas: pueden confundir a los sistemas ATS.
- Usa palabras clave específicas que aparezcan en las ofertas que te interesan (por ejemplo: Python, Scrum, React, UX research).
- Adapta tu CV a cada oferta: un solo currículum genérico no sirve en todos los casos.
- Evita términos ambiguos o generalidades como “trabajador/a responsable”, que no aportan valor real al sistema.
¿Listo para destacar?
En BBLTranslation, te ayudamos a construir un CV con inteligencia, estrategia y autenticidad. Porque detrás de cada candidatura hay una historia que merece ser contada —y leída.




