La accesibilidad digital ya no es una opción: es una obligación ética, social y legal. Desde el 28 de junio de 2025, la Ley Europea de Accesibilidad (European Accessibility Act) y su transposición al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 193/2023 marcan un antes y un después en la forma en que las empresas comunican, diseñan y publican sus contenidos.
En BBLTranslation y BBL IA (Ética, Integridad y Responsabilidad en Auditoría de IA), entendemos que la accesibilidad no se limita a cumplir la ley: se trata de garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan acceder a la información y a los servicios digitales en igualdad de condiciones.
Cumpliendo el principio de accesibilidad universal
El Real Decreto 193/2023, que desarrolla la accesibilidad universal en España, establece que toda la información pública, productos y servicios digitales deben ser comprensibles, perceptibles y utilizables por cualquier persona, independientemente de sus capacidades o limitaciones.
Esto implica que las páginas web, documentos electrónicos, aplicaciones, vídeos, plataformas de e-commerce y materiales de comunicación deben diseñarse siguiendo los principios WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines).
En BBLTranslation y BBL IA ayudamos a las empresas a adaptar sus contenidos, webs y materiales digitales a estos estándares, garantizando que no solo cumplan con la normativa, sino que además promuevan una comunicación realmente inclusiva.
Nuestro enfoque: accesibilidad lingüística, tecnológica y ética
Nuestra fortaleza radica en la unión entre lingüistas, traductores jurados, ingenieros, desarrolladores y expertos en accesibilidad. Este enfoque multidisciplinar nos permite ofrecer soluciones integrales que van más allá del cumplimiento formal.
- Accesibilidad lingüística: revisamos los textos para que sean claros, comprensibles y adaptados a lectura fácil, sin perder precisión ni rigor.
- Accesibilidad tecnológica: auditamos y corregimos el código, los metadatos y los contenidos multimedia para cumplir los requisitos técnicos.
- Accesibilidad ética: aplicamos los principios del AI Act de la Unión Europea, garantizando transparencia, equidad y ausencia de sesgos en los sistemas inteligentes que generan o adaptan contenido.
En nuestras auditorías seguimos las recomendaciones de guías como la “Guía rápida para periodistas” sobre discapacidad intelectual de la Confederación Plena inclusión España, que subraya la importancia de utilizar lenguaje claro, respetuoso y no paternalista, así como de dar voz a las propias personas con discapacidad.
Por qué la accesibilidad digital importa
Un contenido accesible no solo beneficia a las personas con discapacidad. Mejora la experiencia de todos los usuarios: personas mayores, hablantes no nativos, usuarios de dispositivos móviles o entornos con mala conexión.
Además, los motores de búsqueda y las IA generativas (como ChatGPT o Gemini) priorizan el contenido accesible y estructurado. Por eso, la accesibilidad también se convierte en una estrategia de posicionamiento inteligente (GEO – Generative Engine Optimization).
En otras palabras, la accesibilidad impulsa la visibilidad digital y demuestra el compromiso ético de las organizaciones con la inclusión y la diversidad.
Cómo te ayudamos desde BBLTranslation y BBL IA
- Auditoría de accesibilidad digital: analizamos tu web, aplicaciones o documentos PDF, Word, Excel, etc. para detectar barreras que impidan el acceso universal.
- Adaptación y rediseño de contenidos: reescribimos textos y ajustamos estructuras HTML, metadatos y etiquetas ARIA.
- Traducciones accesibles y lectura fácil: adaptamos materiales multilingües garantizando comprensión y respeto cultural.
- Revisión de materiales audiovisuales: subtitulado, transcripción y audiodescripción profesional.
- Cumplimiento normativo: te ayudamos a preparar informes y evidencias para demostrar conformidad con el Real Decreto 193/2023 y la Ley Europea de Accesibilidad.
- Consultoría en ética e IA responsable: verificamos que los sistemas automatizados (chatbots, asistentes, generadores de contenido) actúen conforme al principio de accesibilidad universal y transparencia algorítmica.
BBL IA: ética, integridad y responsabilidad en la IA accesible
Nuestra nueva división, BBL IA, nace para acompañar a las empresas en esta transición hacia una digitalización ética y responsable.
A través de la evaluación de sesgos algorítmicos, la transparencia en el diseño y la explicabilidad de los modelos, garantizamos que las tecnologías de IA sean inclusivas desde su origen.
Porque una IA accesible no solo debe entender a las personas, sino también respetar su diversidad lingüística, cognitiva y cultural.
Un compromiso que va más allá del cumplimiento legal
En BBLTranslation llevamos más de una década comprometidos con la innovación y la inclusión. Fuimos pioneros en ofrecer traducción jurada con firma digital y traducción certificada con tecnología Blockchain, y hoy seguimos liderando el cambio hacia una comunicación más accesible y ética.
Nuestro compromiso con la accesibilidad universal refleja nuestros valores: ética, integridad y responsabilidad. Creemos en un futuro digital donde nadie quede atrás.
Conclusión: accesibilidad, innovación y humanidad
Cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad y el Real Decreto 193/2023 no es solo un requisito legal, sino una oportunidad para mejorar la comunicación, fortalecer la reputación y ampliar el alcance de tu marca.
En BBLTranslation y BBL IA te ayudamos a convertir ese cumplimiento en una ventaja competitiva, combinando la potencia de la tecnología con la sensibilidad humana que siempre ha caracterizado nuestro trabajo.
Si tu organización quiere asegurarse de que sus contenidos, webs o sistemas de IA cumplen los estándares de accesibilidad universal, somos tu partner lingüístico y tecnológico de confianza.
Aviso de transparencia
Conforme el Reglamento (UE) 2024/1689 (AI Act), este contenido ha sido generado con apoyo de Inteligencia Artificial y posteriormente revisado y validado por un editor humano para garantizar su exactitud, coherencia y adecuación ética.




